Antecedentes
Un desafío importante en la vinculación entre ciencia y políticas en materia de agricultura sostenible adaptada al clima es permitir que los responsables de las políticas interactúen directamente con representaciones analíticas y conceptuales de sistemas humanos y naturales en el contexto del cambio climático. Los enfoques con modelos participativos ofrecen vías accesibles para dichas interacciones directas.
Sin embargo, el diseñar juegos «partiendo de cero» es un proceso largo y, por tanto, existen kits de herramientas metodológicas para ayudar a desarrollar rápidamente juegos personalizados. Algunos ejemplos de ellos son el kit Wat-a-Game (WAG), que se enfoca en el manejo del agua; un juego en materia de políticas como parte del Sistema de Exploración de Escenarios (SES, por sus siglas en inglés), diseñado por el Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea y juegos en materia de políticas diseñados por el Centro sobre el Cambio Climático de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Su relación con la ASAC
Los juegos en materia de políticas se han utilizado en varios procesos relevantes relacionados con ASAC. Por ejemplo, el kit de herramientas WAG permite crear fácilmente situaciones de manejo del agua, incluida la variabilidad en la disponibilidad de agua causada por el cambio climático. Se puede utilizar para explorar o probar políticas y se puede aplicar en los distintos niveles de gobernanza. El kit WAG se usó en Sudáfrica, Mozambique, la Cuenca del Níger, Etiopía, Uganda y Túnez. De particular interés es la posibilidad de construir un juego con participantes locales (p. ej. comunidades agropecuarias vulnerables) y que luego los responsables de la formulación de las políticas puedan jugarlo con ellos asumiendo el papel de los productores. El juego del CCI SES ha sido utilizado para explorar opciones de políticas en torno al futuro de los alimentos y la nutrición. El Centro sobre el Cambio Climático de la Cruz Roja y la Media Luna Roja ha probado una serie de juegos sobre cambio climático, algunos de los cuales se enfocan en políticas y en planificación a largo plazo, tal es el caso de «Invertir en el Futuro».
Impactos y lecciones aprendidas
- Wat-a-Game se ha utilizado con formuladores de políticas en varios estudios de caso para experimentar con las repercusiones de las políticas de manejo del agua para los productores y comprender de ese modo las diversas alternativas.
- El CCI ha usado su juego SES con la Dirección General de Salud de la Comisión Europea, que reportó que mediante el juego había obtenido ideas valiosas y aplicables sobre políticas.
- Entre las enseñanzas que dejó el uso de los juegos de cambio climático de la Cruz Roja y la Media Luna Roja se reporta que los juegos son útiles para acelerar, consolidar e innovar la formulación de las políticas.
Enlaces
- Wat-A-Game [en inglés]: https://sites.google.com/site/waghistory/
- Wat-A-Game en el proyecto AFROMAISON [en inglés]: https://sites.google.com/site/waghistory/to-dos/wag-in-afromaison-european-project
- El juego SES del CCI SES [en inglés e italiano]: http://www.euroalter.com/2015/playing-towards-a-sustainable-future
- Juegos del Centro sobre el Cambio Climático de la Cruz Roja y la Media Luna Roja: http://climatecentre.org/resources-games/games-overview