Antecedentes 1
Este informe explora la evidencia e ideas de cinco estudios de caso que han tenido avances significativos en enfrentar el reto de asegurar a pequeños productores agropecuarios de países en vías de desarrollo:
- En India, los programas nacionales de seguros basados en índices han llegado a más de 30 millones de agricultores mediante una vinculación obligatoria con instituciones de crédito agrícola y fuerte apoyo gubernamental.
- Recientemente, en el este de África (Kenia, Ruanda y Tanzania), la Agriculture and Climate Risk Enterprise (ACRE) [Empresa de Riesgo Climático y Agropecuario] ha escalado los seguros basados en índices para alcanzar a casi 200 000 agricultores y ha agrupado con éxito los seguros basados en índices con el crédito agrícola y los insumos para la producción. ACRE se formó de una sólida asociación con iniciativas regionales, tales como la banca móvil M-PESA.
- En Etiopía y Senegal, la Iniciativa de Resiliencia Rural R4 ha escalado los seguros sin subsidios, basados en índices a más de 20 000 pequeños agricultores que previamente se consideraban «no asegurables», usando el seguro como componente de un portafolio integral de gestión de riesgo.
- En Mongolia, con un fuerte apoyo del sector público y privado, el Proyecto de Seguros para Ganado Basados en Índices (IBLIP, por sus siglas en inglés) asegura a más de 15 000 pastores nómadas y vincula los seguros comerciales con una red gubernamental de protección contra desastres.
- En Kenia y Etiopía, el proyecto de Seguros de Ganado Basados en Índices (IBLI, en inglés) muestra enfoques innovadores para asegurar a pastores nómadas pobres en circunstancias difíciles.
Cada uno de estos estudios comparte algunas características que parecen haber contribuido con el éxito de su implementación:
- Están dirigidos específicamente a eliminar obstáculos para mejorar el ingreso del agricultor.
- Integran los seguros con otras intervenciones para el desarrollo.
- Ofrecen a los agricultores la oportunidad de opinar sobre el diseño de los productos.
- Invierten en capacidades locales.
- Invierten en el desarrollo de índices basados en evidencia científica.
A pesar de que los seguros agropecuarios tienen una larga tradición con inversiones significativas en curso, ha sido solo recientemente que se han implementado ampliamente en los países en desarrollo, en parte impulsados por innovaciones de los seguros basados en índices. Queda mucho por aprender de los éxitos y los fracasos de las iniciativas existentes, pero los rápidos avances observados en años recientes sugieren que los seguros basados en índices tienen el potencial de beneficiar a pequeños agricultores en gran medida, además, sugiere la necesidad de reevaluar la idea de que la falta de demanda y los retos en la implementación impiden que los seguros basados en índices sean una herramienta útil en la reducción de la pobreza rural.
Referencias
-
1
Greatrex H, Hansen JW, Garvin S, Diro R, Blakeley S, Le Guen M, Rao KN, Osgood DE. 2015. Scaling up index insurance for smallholder farmers: Recent evidence and insights. CCAFS Report No. 14. Copenhagen, Denmark: CCAFS.
https://cgspace.cgiar.org/rest/bitstreams/38716/retrieve Escalamiento de los seguros basados en índices para los pequeños agricultores: Evidencia reciente y perspectivas. Este informe explora la evidencia y perspectivas de cinco estudios de caso que han tenido avances significativos en enfrentar el reto de asegurar a pequeños agricultores y pastores de países en vías de desarrollo. En India, los programas nacionales de seguros basados en índices han llegado a más de 30 millones de agricultores mediante una vinculación obligatoria con instituciones de crédito agrícola y fuerte apoyo gubernamental. En el este de África (Kenia, Ruanda y Tanzania), la Agriculture and Climate Risk Enterprise (ACRE) [Empresa de Riesgo Climático y Agrícola] ha escalado los seguros basados en índices para alcanzar a casi 200 000 agricultores y ha agrupado con éxito los seguros basados en índices con el crédito agrícola y los insumos para la producción. ACRE se formó de una sólida asociación con iniciativas regionales, tales como la banca móvil M-PESA. En Etiopía y Senegal, la Iniciativa de Resiliencia Rural R4 ha escalado los seguros sin subsidios, basados en índices a más de 20 000 pequeños agricultores que previamente se consideraban «no asegurables», usando el seguro como componente de un portafolio integral de gestión de riesgo. En Mongolia, con un fuerte apoyo del sector público y privado, el Proyecto de Seguros para Ganado Basados en Índices (IBLIP, por sus siglas en inglés) asegura a más de 15 000 pastores nómadas y vincula los seguros comerciales con una red gubernamental de protección contra desastres. Finalmente, en Kenia y Etiopía, el proyecto de Seguros de Ganado Basados en Índices (IBLI, en inglés) muestra enfoques innovadores para asegurar a pastores nómadas pobres en circunstancias difíciles.