El Proyecto de Desarrollo de la Industria Lechera en África Oriental (EADD, por sus siglas en inglés) brinda apoyo a más de 200 000 productores para que intensifiquen su producción de leche en Uganda, Ruanda y Kenia. Esto lo logra mediante la promoción de una serie de prácticas y tecnologías. Las principales actividades sostenibles adaptadas al clima incluyen una mejor alimentación con los subproductos de los cultivos agrícolas, bancos forrajeros, mejor manejo del estiércol, agrosilvicultura, pasturas y legumbres mejoradas. La suma de todas estas actividades les permite a los productores una transición hacia un sistema más productivo con menos ganado, lo cual ayuda a reducir las emisiones por unidad de leche (CCAFS 2014). 1
Enlaces
CCAFS Big Facts: Enfoques sostenibles adaptados al clima para el desarrollo de los pequeños productores lecheros en África oriental [En inglés]: https://ccafs.cgiar.org/bigfacts/#theme=evidence-of-success&subtheme=livestock&casestudy=livestockCs3
Referencias
-
1
CCAFS. 2014a. East African Dairy Development program adopts Climate Smart Agriculture. Outcome Case. Copenhagen, Denmark: CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security (CCAFS).
https://cgspace.cgiar.org/rest/bitstreams/31717/retrieve El programa de Desarrollo de la Industria Lechera en África Oriental adopta la Agricultura Sostenible Adaptada al Clima. Caso con resultados. La producción pecuaria es responsable del 12 % del total de emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero. Por ellos, el manejo de la intensificación sostenible de los sistemas de producción pecuaria bien podría convertirse en un componente clave de las acciones de mitigación del cambio climático. Heifer International ha recibido fondos adicionales para seguir desarrollando el trabajo del programa de Desarrollo de la Industria Lechera en África Oriental (EADD, sus siglas en inglés) que busca crear una industria lechera sólida en una región donde la demanda de leche fresca está a punto de superar la oferta. El Centro Internacional de Investigación Agroforestal (ICRAF, sus siglas en inglés) y el Instituto Internacional de Investigaciones Pecuarias (ILRI, en inglés) colaboran en este programa para ayudar a Heifer a trabajar con más de 200 000 agricultores para mejorar su producción de leche y brindarles acceso al mercado durante los próximos cuatro años. EADD ya adoptó la agricultura sostenible adaptada al clima como un objetivo del programa, en parte por la participación de científicos de CCAFS y la creciente evidencia de que una mejor alimentación del ganado (mediante bancos de forraje, especies mejoradas de pastos, residuos de la siembra de leguminosas y cultivos) y un manejo correcto del estiércol pueden contribuir tanto a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero como a mejorar los ingresos de los agricultores. En colaboración con el Programa de evaluación estándar de potencial de mitigación y medios de vida en pequeños sistemas productivos (SAMPLES, por sus siglas en inglés), EADD ha seleccionado intervenciones de agricultura sostenible adaptada al clima en la nueva fase del programa. Además, para compensar la falta de conocimiento y capacidades en la medición de gases de efecto invernadero en pequeños sistemas de producción, los científicos de CCAFS están trabajando con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en un sitio de EADD, en Kenia, estimando emisiones de gases de efecto invernadero y productividad de los sistemas lecheros.