Antecedentes 1
En el sur de Bangladés, los ciclones como Sidr (2007) y Aila (2009) perturban periódicamente los medios de vida rurales. Como resultado del cambio climático, es muy probable que fenómenos extremos como esos sean más frecuentes, por lo que se requiere de soluciones que refuercen la resiliencia de las comunidades a los daños causados por los ciclones. En este contexto, el Centro WorldFish y Soluciones Prácticas emprendieron el desarrollo de viviendas resilientes al clima para esas comunidades rurales. Se ha desarrollado un prototipo exitoso, resistente a los ciclones y eficiente en cuanto al uso del agua, energía, alimento y espacio, a un costo de USD 6000. La casa fue construida sobre una plataforma elevada para asegurar que quede sobre el nivel de las inundaciones y combina varias tecnologías sostenibles adaptadas al clima, tales como:
- Sistema de cosecha de agua de lluvia con filtr: para suministrar agua potable y para riego.
- Peceras multipropósito alimentadas por agua de lluvia: para acuicultura, así como para el uso de agua enriquecida con nitrógeno para riego/fertirriego.
- Sistema de agricultura vertical: aumenta la producción de alimento y protege a las plantas de las inundaciones y la intrusión salina.
- Riego por goteo: reduce el desperdicio de agua en 17.5 % e incrementa la producción del cultivo de chile en 28.4 %.
- Sistema de compostaje en barrica: para el manejo de los residuos y fertilización del sistema de agricultura vertical.
- Estufas mejoradas: son portátiles y pueden trasladarse en una inundación, reducen los riesgos sanitarios y requieren 50 % menos leña.
- Servicio sanitario de doble foso: protegido de la intrusión del agua de las inundaciones y reduce la presencia de moscas, olores y enfermedades.
Su relación con la ASAC
La combinación de diferentes innovaciones sostenibles adaptadas al clima y el diseño único de la vivienda incrementa la resiliencia de sus ocupantes a los fenómenos meteorológicos extremos, a la vez que aumenta la productividad. También se puede esperar que tenga algunos beneficios secundarios de mitigación por el manejo de los desechos y estufas mejoradas.
Impactos y lecciones aprendidas
El proyecto de «Vivienda Sostenible Adaptada al Clima» aún se encuentra en etapa de proyecto piloto. Sin embargo, el prototipo proporciona lecciones valiosas sobre la integración de múltiples innovaciones sostenibles adaptadas al clima a nivel de vivienda.
Referencias
-
1
Hossain E, Nurun Nabi SM, Kaminski A. 2015. Climate-smart house: Housing that is cyclone resistant and food, energy and water efficient in Bangladesh. Program Brief: 2015-27. Penang, Malaysia: WorldFish.
https://cgspace.cgiar.org/rest/bitstreams/56873/retrieve Vivienda Sostenible Adaptada al Clima: resistente a ciclones, eficiente en cuanto al consumo de energía, alimento y agua. Desde el paso de los ciclones Sidr (2007) y Aila (2009), las comunidades del sur de Bangladés han necesitado proteger cada vez más sus viviendas y medios de vida de los destructivos desastres naturales. En el año 2013, WorldFish emprendió un proyecto de vivienda sostenible adaptada al clima, para el que construyó un prototipo de casa que es resiliente a los ciclones y también eficiente en el uso de agua, alimento, energía y espacio.