Antecedentes 1
En Ruanda, el cambio climático traerá inundaciones y sequías, aumentará la incidencia de tormentas eléctricas y los fuertes vientos asociados con ellas, habrá cambios en la época seca tradicional, mayor incidencia de lluvias y temperaturas más altas. Dichos cambios afectarán la infraestructura rural existente, además de representar una amenaza a las inversiones planificadas en ese rubro. En concreto, falta orientación apropiada y códigos de construcción de estructuras poscosecha que sean resilientes a los desastres naturales y que se adapten al cambio climático. Ello representa grandes riesgos para el éxito del Proyecto de Apoyo a los Agronegocios y las Actividades Poscosecha (PASP, por sus siglas en inglés), financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
Para hacer frente a dichos riesgos, el Programa de Adaptación para Pequeños Agricultores (ASAP, por sus siglas en inglés) hizo una inversión de USD 7 millones, dirigida a diseñar infraestructura para la poscosecha y producción lechera. El proyecto incluye las siguientes actividades:
- Un inventario detallado de la infraestructura poscosecha de almacenamiento y centros de acopio de leche existentes para la elaboración de material de orientación apropiado y códigos de construcción.
- Desarrollo de capacidades de contratistas locales y personal gubernamental pertinente para la implementación y cumplimiento del código de construcción.
- Consultorías específicas para apoyar a la Oficina de Normalización de Ruanda (RBS, por sus siglas en inglés) en el desarrollo de normas y grados lácteos y alimenticios (para alimentos básicos) y fortalecimiento de capacidades de las partes interesadas encargadas del procesamiento y otras actividades clave, en cuanto a las normas.
- Promoción del manejo del agua de lluvia en las instalaciones poscosecha e infraestructura rural y mejoramiento de las instalaciones de almacenamiento de agua de lluvia y normas existentes.
- Mejoramiento de los diseños de los techos de la infraestructura rural para resistir los fuertes vientos.
Su relación con la ASAC
El proyecto busca asegurar que la inversión en infraestructura actual y futura sea resiliente a los impactos climáticos a corto y largo plazo e incrementar la productividad dentro del sector agropecuario.
Impactos y lecciones aprendidas
Se espera que el proyecto aumente la resiliencia de la infraestructura poscosecha en Ruanda y brinda lecciones valiosas en cuanto a la coordinación interinstitucional, lo cual es fundamental para el desarrollo de infraestructura sostenible adaptada al clima.
Referencias
-
1
IFAD. 2013b. Climate Resilient Post-Harvest and Agribusiness Support Project (PASP) including blended Adaptation for Smallholder Agriculture Programme Grant (ASAP). Rome, Italy: International Fund for Agricultural Development.
http://www.ifad.org/operations/projects/design/110/rwanda.pdf Proyecto de Apoyo a los Agronegocios y las Actividades Poscosecha (PASP) combinado con el Programa de Adaptación para Pequeños Agricultores (ASAP). Este documento proporciona un informe de diseño detallado del Proyecto de Apoyo a los Agronegocios y las Actividades Poscosecha (PASP) para la República de Ruanda combinado con el Programa de Adaptación para Pequeños Agricultores (ASAP).