Antecedentes
En Haryana, India, las mujeres agricultoras tienden a quedar excluidas en el tema del acceso a información meteorológica y servicios de asesoría agrícola, debido a las barreras socioculturales institucionalizadas, los bajos niveles de escolaridad, lo agitado de su día a día y la falta de organización en la toma de decisiones.
Un proyecto de tecnología de la información y comunicación (TIC) trabaja con colaboradores locales para proporcionar información meteorológica y asesoría agrícola a los agricultores para incrementar el conocimiento y adopción de la agricultura sostenible adaptada al clima y reducir la vulnerabilidad al clima. Dentro del proyecto, los miembros de los hogares (parejas) se suscriben a M(obile) Solution, que comparte información con los agricultores y también ofrece un mecanismo para que los agricultores compartan sus propias preocupaciones con el servicio. El proyecto recibe apoyo del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y del Programa de Investigación de CGIAR en Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS).
Su contribución a la ASAC
El proyecto ha tomado medidas para asegurarse de incluir a las mujeres agricultoras de Haryana, pues ellas suelen confiar en que los hombres son los que reciben la información. Al principio, incluir a mujeres agricultoras en el proyecto encontró resistencia, pero mediante discusiones con grupos focales e involucrando a mujeres líderes del lugar, finalmente se logró la suscripción de mujeres. En el curso de conversaciones francas, algunas personas cuestionaron la razón por la que las mujeres necesitan recibir información si no toman decisiones importantes. Sin embargo, las mujeres agricultoras indicaron que ellas agradecían que el proyecto hubiera creado conciencia sobre las prácticas de agricultura sostenible adaptada al clima y el tema del cambio climático.
Impactos y lecciones aprendidas
Cerca de 1100 agricultores recibieron alrededor de 325 mensajes en un periodo de 9 meses, entre 2013 y 2014. Aleatoriamente se solicitó retroalimentación de 510 agricultores, de los cuales cerca del 16 por ciento eran mujeres. Muchas de las mujeres agricultoras manifestaron haber comenzado a participar más en la toma de decisiones dentro de su hogar. Además, varias de ellas señalaron que compartían la información con otras mujeres que no participaban en el proyecto.
Enlaces
- Blog: Para las mujeres agricultoras de Haryana, el cambio empieza con la información [en inglés]: https://ccafs.cgiar.org/blog/women-farmers-haryana-change-starts-information
- El cierre de la brecha de género en la producción agrícola bajo el efecto del cambio climático: Nuevos conocimientos para acciones renovadas [en inglés]: https://ccafs.cgiar.org/closing-gender-gap
- Presentación - Mittal S, Jat ML, Stirling CM. 2015. Servicios de asesoría agrícola al teléfono: un medio para empoderar a las mujeres agricultoras [en inglés]: http://www.slideshare.net/cgiarclimate/surabhi-mittal-presentation-cimmyt