El Plan ABC es una iniciativa de crédito, que brinda préstamos a bajo interés a aquellos agricultores que desean implementar prácticas agropecuarias sostenibles. Entre ellas se incluye la labranza cero, la rehabilitación de pastizales degradados, la siembra de bosques comerciales, la fijación biológica de nitrógeno, el tratamiento de los desechos animales y la integración de la producción agrícola, ganadera y forestal. Los ambiciosos objetivos que se ha planteado el programa incluyen la rehabilitación de 15 millones de hectáreas de pastizales degradados y el aumento del área bajo el régimen de labranza cero de 25 millones a 33 millones de hectáreas para el año 2030. También pretende reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 160 millones de toneladas de CO2 equivalente al año, antes del año 2020. La aceptación inicial fue lenta, con solo 5 proyectos aprobados durante el primer año, que representaban USD 1.7 millones en préstamos (Neate 2013). 1 Sin embargo, en 2014/2015, su aceptación ha aumentado significativamente, con más de 25 000 contratos aprobados. Estos proyectos representan préstamos por un valor total de más de USD 4 millardos (Mello 2015). 2
Enlaces
CCAFS Big Facts - El sistema de incentivos para promover una agricultura baja en carbono en Brasil [En inglés]: https://ccafs.cgiar.org/bigfacts/#theme=evidence-of-success&subtheme=policiesprograms&casestudy=policiesprogramsCs1
Referencias
-
1
Neate P. 2013. Climate-smart agriculture success stories from farming communities around the world. Wageningen, Netherlands: CCAFS; Technical Centre for Agricultural and Rural Cooperation (CTA).
https://cgspace.cgiar.org/rest/bitstreams/24750/retrieve Casos exitosos de agricultura sostenible adaptada al clima de comunidades agropecuarias de todo el mundo. Para garantizar un futuro con seguridad alimentaria, la agricultura debe ser resiliente al clima. Alrededor del mundo, gobiernos y comunidades están adoptando innovaciones que mejoran la vida de millones de personas y al mismo tiempo reducen la huella climática del sector agropecuario. Estos ejemplos de casos exitosos demuestran las muchas maneras en que la agricultura sostenible adaptada al clima puede ponerse en práctica y deberían servir de inspiración para futuras políticas e inversiones. -
2
Mello FFC. 2015. ABC – National Plan for Low Carbon Emissions in Agriculture – Brazilian Experience. Presentation at Joint Conference of the Organization for Economic Cooperation and Development and France.
http://www.ag4climate.org/programme/ag4climate-session-3-5-mello.pdf ABC: plan nacional para reducir las emisiones de carbono de la agricultura. La experiencia brasileña. Este recurso está conformado por diapositivas de una presentación relacionada con el plan del Gobierno brasileño para reducir las emisiones de carbono del sector agrícola.