Acerca de este sitio
La Guía ASAC es un portal web que presenta el enfoque de agricultura sostenible adaptada al clima (ASAC) para lograr la seguridad alimentaria y un desarrollo sostenible. Está dirigido a profesionales, tomadores de decisión e investigadores que trabajan o están interesados en la ASAC. Una amplia gama de contenido, un diseño sumamente visual y una interfaz muy fácil de utilizar permiten al usuario encontrar puntos de interés específicos o seguir el flujo de información desde la sección de Nociones Básicas hacia Puntos de Entrada de la ASAC, Plan ASAC, Financiamiento de ASAC, Recursos y Casos de Estudio. El sitio web fue desarrollado por el Programa de Investigación de CGIAR en Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS) para el Banco Mundial en colaboración con una serie de aliados e instituciones.
Coordinación del proyecto:
Olaf Westermann (CCAFS)
Manejo del contenido:
Olaf Westermann (CCAFS), Dhanush Dinesh (CCAFS), Sonja Vermuelen (CCAFS/UCPH), Bruce Campbell (CCAFS/UCPH), Tobias Baedeker (Banco Mundial), Marc Sadler (Banco Mundial)
Con contribuciones de:
Peter Cooper (CCAFS), Philip Thornton (CCAFS/ILRI), Jim Hansen (CCAFS/IRI), Dough Beare (Globefish Consultancy Services), Melody Braun (IRI), Joost Vervoort (CCAFS/Universidad de Oxford), Mikkel Funder y Julie Fogt Rasmussen (DIIS), Matthew Leete (FAO), Sophia Huyer (WISAT/CCAFS), Catherine Hill (CCAFS/CIAT), Todd Rosenstock (ICRAF), Evan Girvetz (CIAT), Caitlin Corner-Dolloff (CIAT), Alberto Millan (Banco Mundial/CCAFS), Ioannis Vasileiou (Banco Mundial/CCAFS/IFPRI), Tobias Baedeker (Banco Mundial), Olaf Westermann (CCAFS), Dhanush Dinesh (CCAFS), Sonja Vermuelen (CCAFS/UCPH), Bruce Campbell (CCAFS/UCPH)
Diseño y desarrollo del sitio web:
Gestión del sitio web:
Lucy Holt (CCAFS), Vanessa Meadu (CCAFS)
Apoyo en investigación y edición:
Snorre Frid-Nielsen (CCAFS), Lili Szilagyi (CCAFS), Magdalena Haman (CCAFS)
Créditos de fotografías en las páginas de presentación:
Jose Luis Urrea (CCAFS)
Traducción:
Andrea Maldonado (traductora), José Luis Urrea Benítez (editor), Marianne Gadeberg (coordinadora), Magdalena Haman (administradora de contenido).
Acerca de CCAFS:
El Programa de Investigación de CGIAR en Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS) es una alianza estratégica de CGIAR y Future Earth, dirigida por el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). El Programa se lleva a cabo con financiamiento de Donantes de CGIAR, Australia (ACIAR), Irlanda (Irish Aid), Países Bajos (Ministerio de Relaciones Exteriores), Ministerio de Relaciones Exteriores de Nueva Zelanda, Suiza (COSUDE), Tailandia, el Gobierno del Reino Unido (UK Aid), Estados Unidos de América (USAID), la Unión Europea (UE). El programa se ejecuta con el apoyo técnico del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
Contacto:
Unidad de Gestión del Programa CCAFS. Universidad y Centro de Investigación Wageningen, Edificio Lumen, Droevendaalsesteeg 3a, 6708 PB Wageningen, Países Bajos.; Correo electrónico: ccafs@cgiar.org
Licencia Creative Commons
El contenido de este sitio web cuenta con una Licencia de Creative Commons–Atribución–No Comercial–Sin Derivar 3.0 Genérica. El contenido de este sitio web se puede citar y reproducir libremente siempre que se mencione la fuente. No se autoriza el uso de este sitio web para la reventa u otros fines comerciales.